top of page

Nuestra huella digital

  • Foto del escritor: Elsie Kudo
    Elsie Kudo
  • 9 ene 2017
  • 1 Min. de lectura


Todos hemos realizado una publicación en redes sociales expresando nuestro amor, descontento o incluso enojo, y en la mayoría de estos casos, no nos damos cuenta hasta dónde pueden afectar estas “insignificantes” publicaciones a nuestra imagen personal. Pensamos que si en Facebook tenemos solo a nuestros “amigos” y en Twitter no tenemos los seguidores de @Cristiano, nuestros posts no causan ningún impacto en nuestro entorno.

Sin embargo, esta situación no es tan “insignificante” como parece: todo lo que compartimos en la red es un reflejo de nuestra persona y debemos estar conscientes de que nuestra presencia en línea puede ayudar o perjudicar nuestra imagen, o incluso, nuestra carrera profesional.

Actualmente, existen redes sociales para todo tipo de personas y gustos, pero en ninguna estamos exentos de ser víctimas de nuestras publicaciones. Aunque no seamos una figura pública tenemos que evaluar si lo que compartimos tiene congruencia con la persona que somos.

Mi recomendación es que así como procuramos vernos bien todos los días y escogemos con atención nuestra vestimenta e imagen personal, debemos cuidar lo que escribimos y compartimos en nuestras redes sociales y usar estas grandes herramientas para aportar cosas de valor al mundo y a nuestra persona.


Comentários


CONTÁCTANOS

conexion@percepcion.org
 (52) 555 419 5565

Temístocles 34, Polanco, México, CDMX

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
OUR BROCHURE

© 2017 Diseño por P&I  ı    Somos partners de:                                                                             

bottom of page